La obtención de este mineral se basa en una fuente natural (el agua del mar) y una evaporación en la que únicamente intervienen energías limpias como el sol y el viento. Además, las salinas marinas, por el mero hecho de existir, generan ecosistema y favorecen la conservación del medio ambiente y los oficios tradicionales. Todos estos hechos, unidos a la ausencia de aditivos (como por ejemplo antiapelmazantes), caracterizan a nuestra sal marina ecológica
BENEFICIOS
La sal marina ecológica aporta numerosos beneficios. Entre ellos, cabe destacar no solo sus propiedades culinarias sino también el hecho de saber que estás consumiendo un producto sostenible y sin aditivos. Sin duda, un factor a tener en cuenta a la hora de hacer tu elección de compra. Entre los principales beneficios de nuestra sal marina ecológica podríamos destacar:
La sal es un mineral pero muchas veces se le añaden aditivos. Nuestra sal marina ecológica es 100% sal marina, libre de antiapelmazantes y aditivos.
Cuenta con certificaciones que avalan su composición y proceso de producción. En Sales Alapont contamos con la certificación de INTERECO. En 2021 entrará en aplicación el nuevo Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos, por lo que esperamos en breve poder contar con la certificación de la Eurohoja (el distintivo de los productos ecológicos de la Comisión Europea).
Es mejor para ti y para tu entorno. Además de beneficiarte del consumo de un producto 100% natural, el enorme valor ecológico que aportan nuestras salinas marinas y su biodiversidad fueron reconocidos con su declaración como Parque Natural en 1994.
SAL MARINA ECOLÓGICA Y NATURALEZA
El universo de las salinas marinas, cómo funcionan y su importancia para la conservación de la biodiversidad es aún desconocido por muchas personas. La producción de sal marina se basa en la circulación del agua del mar mediante un circuito de lagunas de gran extensión y poca profundidad. El agua se va evaporando lentamente por acción del viento y el sol, cristalizando la sal en la superficie y cayendo al fondo de las lagunas. Esta sal cristalizada se queda al fondo, formando una capa dura que será recolectada (o “cosechada”), en el caso de nuestra salina en Santa Pola (Bras del Port), durante el mes de agosto.
Al mantener estas lagunas saladas con agua durante todo el año, se genera un ecosistema de humedales que se convierte en el hogar ideal de numerosas especies de aves, peces y flora. Quizá la especie más emblemática sea el flamenco, todo un símbolo de nuestras salinas marinas. Al mismo tiempo, la fauna y flora propias de las salinas favorecen y ayudan a la producción de sal. La actividad de las salinas marinas se convierte así en una perfecta simbiosis entre industria y naturaleza. Si cesara la actividad de esta industria, los humedales se secarían, la vida desaparecería y se perdería este tesoro natural.
Cuando pienses en la sal marina, piensa que detrás de ella hay mucho más de lo que imaginas. Podrías ayudar al mantenimiento de todo un ecosistema y su biodiversidad con un sencillo gesto como comprar sal marina 100% naturalEco.
USOS DE LA SAL MARINA ECOLÓGICA
La sal marina ecológica Eco puedes encontrarla en distintos formatos. Su uso principal y más conocido es el culinario, potenciando el sabor de tus platos al mismo tiempo que cuidas tu salud y del medio ambiente. Tanto si prefieres la sal ecológica fina, como si te gusta dosificarla con molinillo, existe un formato para ti.
Por otro lado, la sal marina ecológica también es de gran utilidad para mantener en buen estado tu lavavajillas. Entre sus beneficios, cabe destacar que ayuda a combatir las manchas de cal en la vajilla y cristalería y ayuda a prolongar la vida del electrodoméstico y su eficiencia.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.